Subvenciones para comercios gallegos

octubre 5, 2011 by  
Filed under Carnota, Dumbría, Ponteceso, Vimianzo

Comentarios desactivados en Subvenciones para comercios gallegos

Ayudas para la creación de páginas web corporativas, compra de ordenadores, programas de gestión….. subvencions

Subvenciones para comercios

septiembre 20, 2011 by  
Filed under Cabana, Coristanco, Dumbría, General, Laracha, Ponteceso

Comentarios desactivados en Subvenciones para comercios

sector comercial está siendo afectado fuertemente por la crisis actual, por esta razón la Consellería de Economía e Industria acaba de aprobar unas ayudas dirigidas a este sector, con el fin de impulsar y apoyar al pequeño comercio retallista gallego.

comercio

La subvención va dirigida a las mejoras tecnológicas en el comercio gallego: adquisición de ordenadores portátiles y de sobremesa, programas de gestión y facturación, páginas web comerciales, tiendas online, TPVs y todo tipo de equipamiento informático.

Los comerciantes interesados sólo podrán optar a las ayudas a través de las empresas colaboradoras, que serán las encargadas de las tramitaciones delante de la Consellería. Por lo que el comerciante podrá adquirir los productos de forma directa con la entidad colaboradora, sin necesidad de adelantar el dinero antes de recibir la subvención.

Construcción en Santiago de Compostela

septiembre 9, 2011 by  
Filed under General

Comentarios desactivados en Construcción en Santiago de Compostela

Contratas Río Castro es una empresa dedicada a la ejecución de trabajos en obra civil y edificación,que ofrece personal cualificado a empresas que desarrollen su actividad en estos campos.

  • Estructuras de Hormigón armado
  • Montaje prefabricados (marcos, muros, tierra armada, bóvedas, tuberías, etc)
  • Naves Industriales
  • Obras drenaje y canalizaciones
  • Urbanización
  • Edificación
  • Reformas en general
  • Limpiezas y desbroces

 Contratas Río Castro estrena su página web, donde podrá encontrar todos sus trabajos y servicios: www.contratasriocastro.com

Construcción en A Coruña, empresa constructora A Coruña, obra civil en Galicia

La Mostra da Olería rebasó los 36.000 euros en ventas

agosto 17, 2011 by  
Filed under General, Malpica, Mazaricos

Comentarios desactivados en La Mostra da Olería rebasó los 36.000 euros en ventas

El comité organizador de la Mostra da Olería de Buño ya ha hecho números. En los once días que ha durado este año la feria -fue clausurada el lunes con el tradicional sorteo de piezas- se alcanzó un volumen de ventas en la carpa que superó los 36.000 euros, «aos que se engaden un volume superior de vendas directas nas tendas e as encargas de particulares e profesionais realizadas durante estes días», señalan. Los resultados son mejores que los del 2010, y superan las previsiones de los organizadores para esta edición, «que volveu a realizarse -destacan- nun contexto socioeconómico complexo».

También son mejores de lo esperado los datos correspondientes a la afluencia de público, que, finalmente, se situó por encima de las 13.500 personas que ya habían pasado por el recinto a última hora del domingo. En opinión de los organizadores, esta cifra demuestra la «fortaleza» de la Mostra da Olería, incluso en contextos económicos desfavorables, manténdose como un referente da artesanía tradicional galega».

 

Un referente

La valoración del comité organizador incide, precisamente, en esos dos aspectos: «Os datos -concluyen- confirman que ten rematado unha edición na que se obtener uns resultados de asistencia e vendas moi notables, que no no singular escenario económico actual avalan a traxectoria da Mostra da Olería de Buño como referente galego da olería tradicional. Así mesmo, valórase a necesidade de seguir incrementando a cantidade e variedade da oferta lúdica aos visitantes». De hecho, todas las actuaciones que se realizaron en el recinto ferial -baile, animación de calle, magia, etc…- estuvieron muy concurridas, al igual que las exhibiciones del oleiro en el torno, las exposiciones y el Ecomuseo Forno do Forte.

La Mostra da Olería rebasó los 36.000 euros en ventas

La clave del éxito, considera, está en la capacidad «de innovación estética» y en la calidad artística de los alfareros, «que sitúan o Buño oleiro na vangarda da artesanía tradicional».

 

 

 

Fuente: www.lavozdegalicia.es

 

La Xunta acomete obras en siete puertos de la Costa da Morte

agosto 12, 2011 by  
Filed under Camariñas, Laxe, Malpica, Muxia

Comentarios desactivados en La Xunta acomete obras en siete puertos de la Costa da Morte

Portos de Galicia es uno de los departamentos de la Xunta que más actividad despliega en la Costa da Morte. En estos momentos se realizan obras de diversas entidad en seis de los nueve puertos de la zona y se construye otro, el de Sardiñeiro.

Las mejoras, que van desde la adecuación de la lonja de Camelle hasta la modificación de la fachada marítima de Corme, están valoradas en unos 11 millones de pesetas. Algunos proyectos están a punto de terminarse y otros acaban de comenzar.

 

Corme

Los trabajos más adelantados son los de Corme, que comenzaron el año pasado y fueron presupuestados en 2,3 millones de euros. Las obras estarán listas en la segunda quincena de septiembre, un poco más tarde de lo que proponía la empresa. El retraso se debió a la necesidad de parar a causa de varios temporales.

A la aportación de Portos hay que añadir la ayuda del GAC, que por iniciativa de la cofradía aporta dinero para instalar un surtidor de gasolina. El servicio servirá para reducir a la mitad el coste del carburante de las pequeñas embarcaciones.

 

Camariñas

También está bastante avanzada la obras que se realiza para ampliar la zona de atraque de Camariñas y para mejorar la seguridad. El presupuesto de 3,2 millones de euros y la mejora no estará lista hasta finales de este año. Las demoras por el tiempo han afectado a esta obra igual que ha pasado en Corme. La draga que estaba incrementando el calado de la dársena ha tenido que parar a causa del viento del nordeste. A pesar de eso se mantienen los plazos. El dique se ampliará en otros 150 metros de longitud y 35 de anchura para facilitar las descargas.

 

Caión y Muxía

Más ambicioso es el proyecto de Caión, que empezará después de la romería de Os Milagres. La primera fase cuesta 3,4 millones de euros, y el proyecto completo, poco más de seis. Cambiará la fachada marítima de Caión y concluirá el paseo. La inversión tiene más que ver con la náutica deportiva que con la pesca profesional, que prácticamente ha desaparecido en esta localidad.

Mucho más modesta es la inversión que se realiza en Muxía. Tras los temporales del invierno Portos acomete el refuerzo del dique de abrigo, además de otras reparaciones. También construye las casetas de los armadores que se comprometieron a pagar el canon mensual.

 

Malpica y Camelle

Las actuaciones en Malpica se centran en la dársena. Portos invertirá 70.000 euros en la reparación de las compuertas, que ya no aíslan la zona en la que se encuentran los barcos de menor tamaño. Recientemente se construyó un martillo para mejorar la seguridad, pero no ha sido suficiente y siguen teniendo que recurrir a la protección de las puertas metálicas. También se limpiará el muelle y se procederá a reordenar el atraque con el repintado del área de estacionamiento de las embarcaciones.

En Camelle la mejora consiste en la adecuación de la lonja, que comenzará a explotará la cofradía en cuanto tenga terminada la tramitación de la documentación municipal necesaria, entre la que está el permiso municipal, y estén listas las instalaciones.

Otra de las obras destacadas es la que comenzó este mismo mes en Fisterra para la construcción del puerto de Sardiñeiro, una instalación que los vecinos de la localidad llevan años reivindicando. Los pescadores de este lugar suelen utilizar el puerto de Corcubión para guardar sus embarcaciones. Los trabajos están valorados en 1,1 millones de euros.

Siguen pendientes las obras del contradique de Laxe y ni siquiera hay proyecto.

 

Fuente:www.lavozdegalicia.es

Empresa de Revestimientos en A Coruña

julio 29, 2011 by  
Filed under General

Comentarios desactivados en Empresa de Revestimientos en A Coruña

Dosil Maroñas es una empresa familiar que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector. Su fundador, José Manuel Dosil, lleva desde 1990 dedicándose al mundo del revestimiento.

Somos especialistas en todo tipo de revestimientos, garantizándole un acabado perfecto a un precio razonable. Contamos con la solución más adecuada a cada necesidad, consiguiendo la mayor satisfacción del cliente.

dosil

En Dosil Maroñas S.L. queremos ser líderes en calidad y servicio. Por eso le ofrecemos una solución integral tanto para interiores como para exteriores.

Aunque el sector del revestimiento sigue siendo nuestra mayor actividad, en la actualidad, en Dosil Maroñas abarcamos también todo tipo de trabajos de construcción: viviendas, locales, obras llave en mano, e incluso promociones.

 

Revestimientos en Negreira, Revestimientos en A Coruña, proyectados en Negreira

El pósito de Malpica ya dispone de nueva lancha de vigilancia

julio 20, 2011 by  
Filed under Malpica, Mazaricos

Comentarios desactivados en El pósito de Malpica ya dispone de nueva lancha de vigilancia

La Cofradía de Pescadores de Malpica ya dispone de una nueva embarcación de vigilancia. El patrón mayor, Genaro Amigo, recepcionó ayer, a primera hora de la tarde la lancha, que tendrá como prioridad realizar labores de control en los bancos percebeiros bajo la concesión del pósito.

La lancha se llama Vila Pérez, en honor del malogrado dirigente del partido AVE y exsecretario de la cofradía malpicana, José Manuel Vila Pérez. «Representa un sinxelo acto de homenaxe a esta persoa tan importante para Malpica», explicó Genaro Amigo.

La entidad marinera invirtió en la embarcación una cantidad superior a los 90.000 euros, a través de sus fondos propios. La construcción se inició hace ahora un año, en la firma Astilleros Amado, situada en la ría de Muros-Noia.

Fuente: lavozdegalicia.es

El alcalde larachés firma un convenio de colaboración con la asociación Amigos dos Cans

julio 20, 2011 by  
Filed under Laracha

Comentarios desactivados en El alcalde larachés firma un convenio de colaboración con la asociación Amigos dos Cans

El Concello de A Laracha y la Asociación Amigos dos Cans, con sede social en Carballo, firmaron ayer por la mañana un convenio de colaboración a través del cual el ejecutivo local aportará una cuantía económica dirigida a cubrir una parte de los gastos corrientes que el colectivo tiene en el desempeño diario de su trabajo solidario con los animales.

Al acto de la rúbrica acudieron el regidor de A Laracha, José Manuel López Varela, y la presidenta y el tesorero de Amigos dos Cans, Araceli Vilar y Jacinto Codosero, respectivamente.

La entidad, sin ánimo de lucro, posee en la actualidad un centro de acogida en Carballo y desempeña una importante función de recogida de animales abandonados tanto en las localidades de la comarca de Bergantiños, como en los municipios limítrofes.

Aprovechando la firma del convenio de colaboración, la máxima responsable de Amigos dos Cans realizó un llamamiento a la ciudadanía para evitar que las mascotas sean abandonadas y recordó que en el centro de acogida «pódense adoptar cans con todas as vacinas ao día e co microchip». Además, apeló al sentido común de la gente a la hora de regalar un animal de compañía.

Tal y como fuera aprobado previamente por la corporación municipal de A Laracha, se le hará entrega al colectivo carballés 1.000 euros de ayuda, que se financiarán con cargo al remanente de tesorería del 2010. Además de con Amigos dos Cans, el Concello larachés participa activamente con el Fondo Galego de Solidaridade y la Fundación Amigos de Galicia.

Fuente: lavozdegalicia.es

 

Academia en Vimianzo

julio 20, 2011 by  
Filed under General, Vimianzo

Comentarios desactivados en Academia en Vimianzo

Academia Aproba es un centro homologado de Formación Profesional Ocupacional en Vimianzo.

En Academia Aproba se imparten clases de: eso, bachillerato, universidad, informática, cursos AFD, certificados de profesionalidad, etc…

 También se tramita la Tarjeta Profesional de la Construcción ( T.P.C) y se realizan pruebas de acceso a ciclos tanto Medio como Superior.

Ahora, a través de su  nueva página web,  puedes consultar todas las clases y enseñanzas de Academia Aproba: www.academiaproba.com

Academias en Costa da MorteFormación Profesional Costa da Morte, centro de formación Vimianzo

Los hosteleros exigen que el Consorcio de Costa da Morte funcione «ya»

julio 14, 2011 by  
Filed under Cee, Corcubión

Comentarios desactivados en Los hosteleros exigen que el Consorcio de Costa da Morte funcione «ya»

La patronal exige que el Consorcio de Turismo de Costa da Morte se ponga en funcionamiento «ya». Así lo dejaron patente ayer los más de cincuenta empresarios de las comarcas de Fisterra, Soneira y Bergantiños que se dieron cita en la casa de cultura de Vimianzo, en una reunión convocada por la asociación supracomarcal de turismo Aptcm. Es más, algunos de los presentes fueron críticos por el retraso que está sufriendo la puesta en marcha de dicho ente. Los responsables de establecimientos como el hotel Playa de Laxe, Casa O Arrueiro o el Hostal Vázquez pidieron la palabra para decir que «non podemos perder máis tempo, ten que funcionar xa».

Manuel Pan, presidente de Aptcm, explicó los pasos dados hasta ahora. Recordó que los estatutos están aceptados ya por todos los concellos, «aínda que agora haberá que facer algunha modificación ao non entrar a Xunta directamente, aínda que sí temos todo o seu apoio para colaborar en proxectos». Pan se muestra confiando en que, de esta vez, «esto sairá adiante, pois se os empresarios o están demandando unanimemente, os nosos alcaldes estarán con eles e van apoiar o proxecto».

Desde Aptcm pondrán los recursos iniciales para la puesta en marcha del ente, «polo que poderemos traballar xa, aínda que logo os trámites dos concellos tarden un pouco». Manuel Pan dijo que, en breve, convocarán una reunión con otras entidades que trabajan en la zona -asociación Neria, GACs y GDR-, para «decirlles que estamos abertos a que participen, se o estiman convinte». El paso siguiente será una reunión con todos los alcaldes, para a continuación mantener un encuentro con el presidente de la Diputación, de cara a invitar también a dicha entidad a que se sume al proyecto. Todo ello se llevará a cabo en el presente mes de julio.

Fuente: elcorreogallego.es

« Página anteriorPágina siguiente »