Las panxoliñas llevaron la Navidad al auditorio larachés

diciembre 20, 2010 by  
Filed under Laracha

Comentarios desactivados en Las panxoliñas llevaron la Navidad al auditorio larachés

La localidad bergantiñana de A Laracha celebró en la tarde de ayer uno de los actos más tradicionales y concurridos de su programa navideño, el concurso de panxoliñas, que desde el 2009 lleva el nombre de María Angeriz Tuset.

Este año, la cita creció en número de participantes de seis a ocho, lo que propició que el auditorio de la Casa da Cultura se quedase pequeño para acoger a todo el público allí congregado con la intención de no perderse una cita que le permite, año tras año, disfrutar de las voces de muchos de sus vecinos.

laracha

Todas las agrupaciones demostraron un gran nivel y obligaron a los miembros del jurado a realizar un esfuerzo extra para elegir a los ganadores, tras la primera ronda de intervenciones. A continuación, durante las deliberaciones, los ocho grupos aspirantes volvieron a cantar para amenizar la espera.

Finalmente, los vencedores de la primera categoría (dotada con 350 euros) volvieron a ser los jóvenes integrantes del coro Arume de Caión. Tras el se clasificaron los representantes de la Asociación Cultural Queiroga de Paiosaco y el Coro As Salseiras, también de Caión.

En la segunda categoría (premiada con 300 euros) se impusieron las voces del Coro Parroquial de Lestón, seguidas del coro de la Asociación Cultural Santa María de Torás y de la agrupación juvenil de esta misma entidad.

Ya en la tercera categoría (275 euros), se clasificación los representantes de las asociaciones juveniles Santiago de Vilaño y Erboleto de Erboedo.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Carballo carece de plazas escolares suficientes para el próximo curso.

diciembre 15, 2010 by  
Filed under General

Comentarios desactivados en Carballo carece de plazas escolares suficientes para el próximo curso.

Los centros escolares de Carballo tendrán dificultades para absorber toda la demanda el próximo curso. Esta es la principal conclusión a la que llegaron los representantes del consello escolar municipal carballés, tras la reunión celebrada el lunes por la tarde en el colegio A Cristina (los encuentros van rotando por los diversas unidades) durante una hora y media.

La población infantil aumenta cada año y las plazas son las mismas. La solución se encuentra en la ampliación del colegio Bergantiños, pero desde el mes de noviembre ya está claro que no entrará en servicio para el curso 2010-2011, sino para el 2012-2013. Por ello, es necesario comenzar a buscar soluciones, y así se dijo en la reunión del martes. Aún falta mucho para el próximo curso, pero desde el ejecutivo local señalaron la importancia de comenzar el trabajo cuanto antes para garantizar la plena escolarización.

Los problemas afectan, por una parte, a las unidades de infantil, que deberán acoger a los niños nacidos en el año 2008, que cumplirán tres años. Los empadronados en el casco urbano suman 234, frente a los 211 del curso anterior (nacidos en el 2007), cuando ya se comenzaba a notar la escasez de plazas. La cifra sube hasta los 313 alumnos si se tienen en cuenta todas las parroquias, frente a los 287 del año pasado.

Estos datos fueron aportados por la concejala responsable de Ensino, Mar Eirís, quien acompañó al alcalde, Evencio Ferrero, en el encuentro (vicepresidenta y presidente del consello, respectivamente). También participaron miembros de la oposición municipal, representantes del profesorado, de los directores y de los padres, del movimiento de renovación pedagógica y de las asociaciones. Los sindicatos estaban convocados, pero finalmente no asistieron. Y tampoco lo hizo la inspectora de Educación, por lo que la Administración autonómica no estuvo presente.

Por ello no pudo conocer de primera mano los datos expuestos por la edila, que incluyen no solo a los alumnos de primer año, sino también a aquellos que se incorporan de cursos superiores procedentes de escuelas unitarias del municipio adscritas a otros centros (Cances, Sísamo….). Incluso comienza a detectarse un incremento notable ya en los niveles de secundaria, rompiendo una tendencia a la baja prácticamente desde los años noventa.

Inspectora

Mar Eirís señaló que, por todos estos motivos, le hubiese gustado que estuviese presente la inspectora, pero en todo caso destaca la necesidad de «empezar a buscar solucións canto antes para evitar problemas o vindeiro curso». Una primera medida será reunirse con todos los directores de los centros educativos carballeses. «Eles coñecen ben a situación, as prazas que teñen, as que quedarán vacantes, e toda esa información trasladarémoslla á Educación», señala la concejala. En su opinión, es preciso comenzar a trabajar cuanto antes.

La Consellería de Educación anunció el 11 de noviembre que el proyecto de ampliación del Bergantiños se licitará en el segundo trimestre del próximo año, de ahí que las nuevas unidades deban esperar hasta el curso siguiente. De ese modo, Educación tiene ante sí el reto de escolarizar a las 313 nuevas incorporaciones.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

El centro sociocultural permitirá triplicar en Carnota el aforo disponible para la realización de actos públicos

diciembre 15, 2010 by  
Filed under Carnota

Comentarios desactivados en El centro sociocultural permitirá triplicar en Carnota el aforo disponible para la realización de actos públicos

Un terreno cedido por la comunidad de montes de San Mamede es ya objeto de las obras que posibilitarán la construcción del centro sociocultural de Carnota, con el que se triplicará el aforo disponible en el municipio para la realización de actos sociales. En la actualidad, el recinto más grande de que dispone la localidad para la realización de actos tiene capacidad para unas 60 personas, el recinto que se está construyendo permitirá la entrada de 250.

Según los cálculos que manejan las Administraciones, el inmueble entrará en servicio a principios del próximo año.

Ayer se desplazó a Carnota el conselleiro de Cultura,

carnotaRoberto Varela, quien supervisó los trabajos acompañado por el alcalde, José Oreiro. El responsable autonómico manifestó: «O centro sociocultural será un referente na comarca e estou seguro de que os veciños lle sacarán o máximo proveito a estas instalacións».

A la hora de hablar de las inmensas posibilidades que tiene el recinto, José Oreiro dijo que permitirá realizar actuaciones musicales, teatrales y que, además, dará cabida a la escuela de música.

Sobre las características del inmueble, Roberto Varela dijo que debe adecuarse al entorno. Esta preocupación fue inmediatamente resuelta por el mandatario, quien explicó que con la baja económica lograda en la adjudicación se podrá hacer un cierre exterior en granito. Oreiro aseguró que la construcción se adecuará al lugar en el que se emplazará.

Restauración

Por su parte, el responsable de Cultura e Turismo de la Xunta anunció también en Carnota que en los presupuestos de la Xunta de Galicia para el próximo año se incluye una partida para llevar a cabo la restauración y acondicionamiento de la iglesia parroquial de San Clemente de O Pindo. Dicha subvención, según confirmó ayer Varela, será superior a los 200.000 euros, algo que agradecen desde el ejecutivo que preside José Oreiro.

En la construcción del centro sociocultural la inversión superará el millón de euros.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Camariñas reclama ayuda al Estado para recuperar el museo del Alemán

diciembre 15, 2010 by  
Filed under Camariñas

Comentarios desactivados en Camariñas reclama ayuda al Estado para recuperar el museo del Alemán

El Concello de Camariñas reclamará ayuda al Gobierno central para recuperar el museo del Alemán de Camelle y subsanar los daños provocados hace un mes por el temporal Becky en todo el recinto. El Ayuntamiento también remitirá el balance de los desperfectos registrados en toda la zona costera para poder beneficiarse de las ayudas estatales destinadas a las catástrofes naturales, como ocurrió en este caso. Los técnicos municipales cifraron en 620.000 euros los daños provocados en todo el municipio, sobre todo en las zonas costeras de Camelle, Santa Mariña y Arou.

El alcalde, Manuel Valeriano Alonso de León, confirmó ayer que los informes serán remitidos durante esta semana y confía en la colaboración de la Administración Central. El regidor también recordó que Manfred Gnadinger dejó como beneficiario al Gobierno central en su testamento, con una herencia de 120.000 euros, por lo que este dinero podría emplearse para la restauración del museo.

En el balance realizado por los técnicos sólo se fija una cuantía de 50.000 euros para la caseta del Alemán y otros desperfectos provocados en el lugar, ya que los daños de los monumentos artísticos realizados por el propio Manfred no fueron cuantificados.

camarinas1
El Concello de Camariñas también remitirá un informe con los daños a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta para que la Administración autonómica le otorgue alguna ayuda para el mismo fin. El Ayuntamiento ya solicitó a la Consellería de Traballo una escuela taller para la reconstrucción del museo, pero los responsables del departamento ya anunciaron que en estos momentos es imposible por la falta de fondos, a pesar de que calificaron de interesante la iniciativa.

A punto de cumplirse ocho años desde la muerte del Alemán, el museo se fue deteriorando poco a poco y los vecinos de la localidad vienen reclamando desde entonces actuaciones urgentes en la zona y critican la dejadez del Concello por no tomar medidas.

En la visita que realizó el presidente de Portos al lugar después del temporal, los representantes de la Asociación de Vecinos A Pergoliña también le pidieron su ayuda para restaurar el recinto y evitar que se siga deteriorando. El responsable del ente público mostró su colaboración, aunque sólo una pequeña parte depende de este organismo autonómico.

Fuente: www.laopinioncoruna.es

 

La olería de Buño aún tiene mucho margen para la promoción

diciembre 10, 2010 by  
Filed under Laracha

Comentarios desactivados en La olería de Buño aún tiene mucho margen para la promoción

La inauguración de una exposición en Madrid (en la sala Malvasía), en la que la olería de Buño será la gran protagonista, se convirtió ayer en una de las primeras actividades de la joven empresa larachesa Pelouro Artesanía, un proyecto impulsado por José Manuel Suárez (A Laracha, 1974).

-¿Con qué objetivos nace Pelouro Artesanía?

-La empresa la creamos este otoño con la idea de distribuir todo tipo de artesanía gallega, no solo alfarería, por toda España e, incluso en el extranjero. Pensamos que la olería de Buño era una buena manera de empezar porque es un campo que tiene mucho margen para la promoción y, aunque la empresa está en A Laracha, como yo trabajo también en Madrid, unos amigos que tienen un local allí me propusieron la idea y nos pareció muy buena.

-¿Qué podrán ver los visitantes que se acerquen a la exposición?

-Por una cuestión de espacio no podemos llevar todas las piezas que querríamos, pero sí podrán ver una combinación de creaciones tradicionales y modernas, especialmente de estas últimas porque creemos que son las que más le pueden gustar al público potencial. Además, el día 16 habrá una fiesta gallega, con albariño, filloas, mejillones, empanada y queimada.

-En este estreno colaboran con dos oleiros de Buño.

-Sí, con Eloi de Feituras y Sabela, de O Falsete, porque ya los conocíamos y les pareció una buena idea. Son dos estilos diferentes, pero que constituyen un buen ejemplo de esa mezcla entre tradición y modernidad.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

La película «The Way» situó el final en Muxía para evitar el abarrote turístico del Cabo Fisterra

diciembre 10, 2010 by  
Filed under Fisterra, Muxia

Comentarios desactivados en La película «The Way» situó el final en Muxía para evitar el abarrote turístico del Cabo Fisterra

Mucho público -cerca de un centenar de personas- para escuchar ayer las charlas sobre el Camiño organizadas por el Concello de Muxía y en las que participaron la historiadora italiana Carmen Pugliese, el especialista Antón Pombo y la hospitaleira de Fisterra Begoña Valdomar.

Cada uno desde su óptica ofreció su visión del Camiño. Pugliese recordó que tanto Fisterra como Muxía tienen para el peregrino un gran atractivo desde la Edad Media. Las razones, dijo, las vivió ella misma, cuando al llegar andando a Santiago no sintió lo que esperaba, pero sí cuando decidió seguir hasta la Costa da Morte y culminar allí el Camiño.

muxia1

Antón Pombo, por su parte, hizo una reflexión sobre las razones que llevaron a los productores de la película The Way a acabar el trayecto en Muxía, en el largometraje, y no en Fisterra. «Por desgraza, o Cabo Fisterra está empezando a ter comentarios negativos», explicó tras recordar que los que llegaron allí el pasado verano tuvieron que sentir un malestar derivado del mal estado en que se encuentra y de la masificación. «Antes era un bálsamo chegar a Fisterra», dijo. Esa meta «enchía o baleiro de Santiago que xa e un emporio turístico», camino por el que va Fisterra, que además, dijo, corre el riesgo de quedar encasillada como destino turístico de baja calidad por los bajos precios que cobran algunos hosteleros. «Na prolongación a Fisterra e Muxía non deberiamos apostar pola cantidade, senón pola calidade», dijo.

El especialista apuntó que para conservar la ruta no hacen falta grandes inversiones, que incluso pueden perjudicar el Camiño, como está ocurriendo con el gran puente de Vaosilveiro.

En su intervención, Begoña Valdomar, hospitaleira en Fisterra, confirmó que The Way no puso el final en esa localidad por la masificación del cabo, un hecho que, dijo, está viviendo con disgusto porque la atención que se presta a quienes no llegan no puede ser la misma que al principio. Alertó también de la existencia de una peligrosa tendencia: «Como nos centremos só nos cartos imos romperlle o pescozo á galiña dos ovos de ouro», dijo. Se preguntó también por el sentido de algunas inversiones, como el nuevo albergue de Dumbría, en el que en tres meses durmieron solo 42 personas y en el que se invirtió un millón de euros.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Los comerciantes de Ponteceso sortean un sueldo de 300 euros al mes durante el 2011

diciembre 10, 2010 by  
Filed under Ponteceso

Comentarios desactivados en Los comerciantes de Ponteceso sortean un sueldo de 300 euros al mes durante el 2011

Los comerciantes de Ponteceso están dispuestos a plantarle cara a la crisis y han puesto en marcha una campaña que pretende cubrir una parte de los gastos básicos de una familia media durante diez meses del 2011.

Los clientes que hagan compras en los establecimientos de la localidad durante los próximos días recibirán una rifa para el sorteo del día de Reyes. El poseedor del boleto agraciado recibirá un sueldo de 300 euros mensuales durante el próximo año. Según explicó el presidente de los empresarios, José Santos, el dinero en vales de compra se empezará a entregar desde marzo, porque van a reservar los dos primeros meses para cumplir la tramitación del premio y para que el afortunada pueda presentar la rifa ganadora.

Las bases de la promoción, que también se lleva a cabo en concellos como Carballo o Betanzos, están a disposición de los clientes en el local de la asociación.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Hosteleros de Xallas y A Barcala abren sin miedo a la crisis

diciembre 10, 2010 by  
Filed under Santa Comba

Comentarios desactivados en Hosteleros de Xallas y A Barcala abren sin miedo a la crisis

No son buenos tiempos para los emprendedores… o no para casi todos. Hosteleros de A Baña, Negreira y Santa Comba han decidido darle la vuelta a la tortilla y abrir negocios o ampliarlos en plena crisis, buscando la oportunidad que lleva aparejada la eficiencia empresarial. Tres historias, tres nombres -José Antonio Otero, Totó Caamaño y José Suárez- y un denominador común: la confianza en sus paisanos y amigos.

Comienza el xalleiro José Antonio Otero que, a 38 años, inaugurará el próximo día 17, a las 21.00 horas en la entrada de Santa Comba Comba, el complejo A Fortaleza. Con 1.100 metros cuadrados y capacidad para 3.000 personas de pie o 1.500 sentadas, pretende especializarse «en bodas, eventos y carta a la parrilla». No descarta, en el futuro, ampliar para hotel y sala de fiestas, y ya ultima una feria de novios con desfile los días 14, 15 y 16 de enero. «Son momentos en los que hay que hacer algo; ¿que hay borrasca? Pues no queda otra que ponerse la capucha y capearla», dice.

santacomba

Por su parte, y tras la primera semana de apertura, el nicrariense Totó Caamaño se muestra «moi contento» con la demanda que tiene su asador, en el sótano de un hotel Tamara que también regenta. La idea se le ocurrió en un viaje a Argentina, y él mismo es el encargado de manejar la parrilla «viernes, sábados, domingos e festivos, para 30 persoas». Y por ahora ha rozado el lleno diario.

Por fin, está el bañés José Suárez. que regenta la cafetería Abrente en As Brañas (Negreira). Acaba de cumplir un exitoso primer año de apertura. «¿A clave? Ter un local que á xente lle guste, horario constante -de 07.00 a 02.00 horas- e confiar nas persoas que coñeces», revela a sus 49 años.

Fuente: www.elcorreogallego.es

Neria publica un cómic en inglés y español en el que explica la historia y el funcionamiento de los Batáns

diciembre 10, 2010 by  
Filed under General, Vimianzo

Comentarios desactivados en Neria publica un cómic en inglés y español en el que explica la historia y el funcionamiento de los Batáns

La asociación Neria acaba de editar 20.000 ejemplares de un cómic (en realidad, una sucesión de ilustraciones comentadas) que detalla la historia y el funcionamiento de los Batáns do Mosquetín, el conjunto etnográfico situado en el lugar del mismo nombre de la parroquia de Salto, en Vimianzo. La publicación está escrita en inglés y castellano, y además incluye la posibilidad de descarga del material informativo multimedia a través de los códigos QR. Este sistema permite el acceso a información detallada con solo aproximar el móvil (siempre que disponga de esta funcionalidad) al código señalado en la publicación, y a los pocos segundos (depende de la conexión) aparecerán los datos. Esta posibilidad, ya aprovechada en otras publicaciones de Neria, es posible gracias al Plan Avanza, que la entidad logró hace un años.

neira

En Los Batanes de Mosquetín ( Mosquetin’s Fulling Mills , su título en inglés) un viajero a a caballo se dirige a la feria de Baio. Tras realizar compras, antes de volver a casa parará en los Batáns para abatanar una manta que porta consigo.

El cómic puede conseguirse, gratuitamente, en cualquiera de los centros que gestiona Neria: Batáns, Torres do Allo, Vilán, O Ézaro y Seno de Corcubión.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Los vecinos de Coristanco se movilizan mañana por las obras de la travesía

diciembre 10, 2010 by  
Filed under Coristanco

Comentarios desactivados en Los vecinos de Coristanco se movilizan mañana por las obras de la travesía

Los vecinos de Coristanco se manifestarán mañana para protestar por las obras de urbanización que ejecutará la Xunta en la travesía principal al considerar que se verán gravemente perjudicados. Los residentes sostienen que las obras afectarán principalmente a los establecimientos comerciales, puesto que se instalará una línea continua que impedirá los giros hacia la izquierda y se limitarán los aparcamientos en toda la zona, entre otras actuaciones. También se quejan de que tendrán que hacer largos recorridos para acceder a sus viviendas o sus negocios, lo que, en su opinión, los perjudicará notablemente.

coristanco
Los vecinos mantuvieron una reunión con los tres grupos de la oposición de Coristanco, PSOE, BNG y Terra Galega, en la que se expusieron todos los problemas derivados de las obras de la travesía y acordaron movilizarse para que se reforme el proyecto y se atienda a las alegaciones que presentaron en su día. Los afectados se sienten «engañados» por la Xunta y el alcalde de Coristanco, Antonio Pensado, por comprometerse a realizar los cambios necesarios en el proyecto para que no se perjudicase a los residentes en la zona. Según su versión, el regidor sólo se limitó a dilatar el proceso para impedir las movilizaciones vecinales. En las respuestas que la directora de Infraestructuras dio en los últimos días en el Parlamento al PSOE y BNG quedó claro que no se había modificado el proyecto inicial, aunque anunció la posibilidad de introducir algún cambio. Las obras de mejora de la travesía ya están adjudicadas y los vecinos creen que su inicio será inminente.

La Consellería de Medio Ambiente anunció ayer que se intentará «buscar el máximo consenso con los vecinos y el mejor diseño», después de una reunión de la directora xeral de Infraestructuras, Ethel Vázquez, con el alcalde coristanqués. La Xunta confirmó que las actuaciones comenzarán la próxima semana, a pesar de que en estos momentos se elabora un modificado del proyecto para atender a las alegaciones vecinales, que será presentado en el Concello cuando esté finalizado.

Desde la Consellería insisten en que el principal objetivo de las obras es mejorar la seguridad viaria en la zona, sobre todo para los peatones, puesto que se trata de una vía muy transitada. Se calcula que unos 16.000 vehículos pasan diariamente por el centro de Coristanco, una cifra que aumenta considerablemente los fines de semana.

Fuente: http://www.laopinioncoruna.es

« Página anteriorPágina siguiente »