Dumbría acogerá en febrero una ruta en bicicleta de montaña para un máximo de 200 deportistas

enero 5, 2011 by  
Filed under Dumbría

Comentarios desactivados en Dumbría acogerá en febrero una ruta en bicicleta de montaña para un máximo de 200 deportistas

El Concello de Dumbría está organizando para el 5 de febrero la primera ruta en bicicleta de montaña por el municipio. La cita, que no tendrá carácter competitivo, está abierta a la participación de cualquier persona mayor de 16 años hasta un límite de 200 inscripciones.

La prueba, con salida y llegada en las instalaciones deportivas de O Conco, arrancará a las 09.30 horas y recorrerá aproximadamente 35 kilómetros por algunos de los enclaves paisajísticos con mayor valor natural de todo el municipio. Prácticamente todo el trazado, excepto unos dos kilómetros por carretera, discurrirá por caminos rurales y forestales, lo que hace obligatoria la utilización de casco protector durante todo el tiempo que dure la ruta.

Los interesados en apuntarse pueden hacerlo por teléfono en el 981 744 001 o directamente en las oficinas de Deportes, en horario de 08.00 a 15.00 y de 16.00 a 22.30. La inscripción es totalmente gratuita y los menores de edad deberán adjuntar, además, una autorización firmada por sus padres o tutores.

La organización, en la que colaboran los voluntarios de Protección Civil, facilitará todo lo necesario para el normal desarrollo de la prueba, incluidas las duchas de O Conco y un espacio específico para lavar las bicicletas. Además, tiene previsto un avituallamiento a los 12 kilómetros y otro al término del recorrido.

Desde el Concello insisten en la importancia de respetar el medio natural por el que transitarán los deportistas y supeditan futuras celebraciones al cumplimiento de las normas.

www.lavozdegalicia.es

Afectados por las obras en la travesía de Coristanco anuncian movilizaciones

enero 5, 2011 by  
Filed under Coristanco

Comentarios desactivados en Afectados por las obras en la travesía de Coristanco anuncian movilizaciones

Vecinos y comerciantes de Coristanco afectados por las obras que se ejecutarán en la travesía -desde Carrefour hasta la gasolinera-llevarán a cabo una serie de movilizaciones para hacer valer sus derechos. Así lo confirmaron los portavoces del BNG y del PSOE, Xosé Manuel Vázquez y Aurelio Sánchez, respectivamente. Ayer, acompañados por otros representantes de sus partidos, acudieron a la oficina de Correos de Carballo con las 210 firmas recogidas contra el proyecto de la carretera y que pretenden hacer llegar a la Consellería de Medio Ambiente.

Ambos portavoces apuntaron que se solicitó el permiso correspondiente a la Subdelegación de Goberno para llevar a cabo la primera movilización. El representante del BNG señaló que la propuesta inicial es la de hacer una concentración de coches, durante una hora, por el tramo afectado por las obras. Está previsto que se lleve a cabo el próximo sábado, a partir de las 11.00 horas

Pero este solo es el primer paso de una serie de actuaciones que se quieren llevar a cabo. Tanto PSOE como BNG anunciaron su intención de solicitar un pleno extraordinario para debatir esta cuestión y buscar soluciones al respecto. «Queremos que o equipo de goberno coñeza de primeira man o que pensan os veciños e comerciantes, e que se lles dea unha resposta inmediata», explicó el nacionalista Xosé Manuel Vázquez, quien descartó, por el momento, realizar una manifestación en Santiago. «Convocar a mobilización para un día de semana é complicado, porque axente traballa; por iso imos esperar antes de tomar una decisión».

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Las lonjas de la zona facturaron más de 81 millones el pasado año

enero 5, 2011 by  
Filed under Carnota

Comentarios desactivados en Las lonjas de la zona facturaron más de 81 millones el pasado año

Tras varios años de tendencia a la baja, la mayoría de las lonjas de pescado y marisco del Área de Compostela experimentaron un incremento de sus ventas en 2010, superando los 81 millones de euros de facturación. En la zona de Muros, la facturación creció un 15% y en Costa da Morte aumentó más del 9%. Unos datos que fueron acogidos con satisfacción por el sector que, no obstante, confía en mejorar más en los próximos años, pues desde las cofradías aseguran que la pesca aún está lejos de su estado óptimo.

En Costa da Morte, después de muchos años liderando el ranquin de ventas, la lonja de Malpica cedió el primero puesto a la de Camariñas, que superó en 2010 los 4,4 millones de euros de facturación, frente a los 3,8 de la rula malpicana. Fisterra, con 2,3 millones se consolidó como la tercera lonja más importante de la zona, y mantiene su tendencia al alza desde que la cofradía asumió su gestión.

El patrón mayor fisterrano, Manuel Martínez, aseguró que las ventas pudieron ser mucho más elevadas el pasado año «si no fuese por el cupo de la merluza, que dejó a buena parte de la flota sin su principal recurso durante medio año, y nosotros somos el puerto de la zona con mayor volumen de capturas de dicha especie». Afortunadamente, añadió, la buena temporada del pulpo permitió sobrevivir a la flota local y mantener su actividad.

En Lira (Carnota), las ventas también subieron ligeramente, si bien el secretario de la cofradía, Emilio Louro, señaló que «el aumento es poco significativo, y confiamos en que éste se consolide e incremente en los próximos años, pues tenemos esperanza en poder recoger pronto los frutos de la reserva marina de Os Miñarzos».

Por lo que respecta a la zona de Muros, la lonja de Noia, con 10,4 millones de euros de facturación, acaparó más de la mitad de la facturación de la comarca. Le siguieron Portosín, donde el año pasado se vendió pescado y marisco valorado en más de 5,7 millones de euros, y Muros, cuya facturación superó los 4,1 millones. Las citadas tres lonjas, junto con la de Porto do Son, subastaron casi 11 millones de kilos de producto, una cifra similar al año 2009 pero que, en valor económico superó los 20,5 millones de euros, tres más que en el ejercicio anterior, según los datos de la Consellería do Mar.

Fuente: www.elcorreogallego.es

Camariñas aspira a incorporar su encaje a la ropa del grupo Inditex

enero 5, 2011 by  
Filed under Camariñas

Comentarios desactivados en Camariñas aspira a incorporar su encaje a la ropa del grupo Inditex

El encaje de Camariñas quiere dar un salto más en su promoción y distribución hasta llegar a las tiendas del grupo Inditex. El alcalde del municipio, Manuel Valeriano Alonso de León, y la directora de la Mostra do Encaixe, Dolores Lema, se entrevistaron con el responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales del grupo para presentarle un proyecto de colaboración y analizar la posibilidad de incluir las puntillas en sus productos, tanto en las colecciones de vestir como en complementos y la ropa de hogar. Los responsables municipales le mostraron una blusa y una mantelería con aplicaciones de encaje para comprobar las distintas posibilidades que puede ofrecer.

encaixe
Según explicó el regidor, el representante de Inditex valoró la iniciativa, aunque descartó que se pueda incluir el encaje en la línea de ropa más joven, que es líder mundial en ventas. Sin embargo, mostró la posibilidad de incorporarlo a otros diseños más novedosos de alta calidad con los que cuenta el grupo y en complementos, según indicó Alonso de León. La propuesta será remitida a los diseñadores del grupo y después de navidades está previsto un nuevo encuentro con los responsables municipales para valorar la iniciativa.


El alcalde destacó la enorme importancia que supondría para el encaje de Camariñas que alguno de los productos de Inditex incluyese sus aplicaciones al tratarse de un líder mundial en ventas. El pasado 9 de diciembre se inauguró en Roma una nueva tienda de Zara que suma la número 5.000 del grupo.

El regidor de Camariñas también aprovechó la ocasión para solicitar al grupo de Amancio Ortega asesoramiento y colaboración en asuntos de publicidad y marketing para promocionar sus puntillas.

Fuente: www.laopinioncoruna.es

 

 

El Padroado del Concello de Carballo repartió 24.000 euros en ayudas al deporte

enero 5, 2011 by  
Filed under Carballo

Comentarios desactivados en El Padroado del Concello de Carballo repartió 24.000 euros en ayudas al deporte

El Padroado Deportivo del Concello de Carballo ha hecho público el listado de ayudas por desplazamiento concedidas a las entidades y los competidores individuales de la localidad por su participación en categorías federadas durante la temporada pasada.

El Balonmán Xiria y el Bergantiños son los dos clubes que más dinero reciben, con cerca de 5.000 euros cada uno. Según explicó el gerente del Padroado, Francisco García Bello, el reparto de los 24.000 euros se hace en función del número de equipos de cada club y los kilómetros que tienen que recorrer para participar en sus respectivas competiciones. Además, en este baremo se favorece a la categorías de base frente a los equipos sénior.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

El BNG de Corcubión asegura que mantendrá lo que queda de Quenxe como zona verde

enero 5, 2011 by  
Filed under Corcubión

Comentarios desactivados en El BNG de Corcubión asegura que mantendrá lo que queda de Quenxe como zona verde

Los nacionalistas de Corcubión no están de acuerdo con el plan del gobierno local de urbanizar las parcelas de Quenxe situadas al lado del museo Seno Marítimo. Desde el BNG explican que han solicitado un pleno extraordinario para presentar observaciones al PERI relativo a esa parcela, que se encuentra en evaluación ambiental en la Xunta. También quieren presentar observaciones el PXOM, que sigue el mismo trámite.

Los nacionalistas mostraron su compromiso a mantener el terreno de Quenxe en el que el gobierno local prevé la construcción de 30 viviendas como zona verde y de equipamientos municipales.

«Na zona de Quenxe existen vivendas de máis, e a metade están baleiras, polo que desde o BNG apostamos por non saturar máis esa zona -dice el vocal de la formación Óscar Insua-, todo o contrario do que está a facer o alcalde, que favorece os intereses especulativos e segredos del e dos seus amigos con estas manobras do PXOM».

Declaraciones bochornosas

Por otra parte, Insua calificó de bochornosos los ataques a su persona realizados por el alcalde en una rueda de prensa, ofensas, dice, a las que no piensa responder. Cree que el regidor está molesto «porque os veciños descubriron os intereses especulativos e escurantistas que ten no PXOM».

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Desbloqueada la autovía de Carballo y tras dar luz verde al gasto de licitación

diciembre 29, 2010 by  
Filed under Carballo

Comentarios desactivados en Desbloqueada la autovía de Carballo y tras dar luz verde al gasto de licitación

El Consello de la Xunta ha desbloqueado este jueves la autovía Costa da Morte después de dar luz verde al presupuesto de licitación antes de finalizar el año. Supone una inversión total esta infraestructura de 208,2 millones de euros -13 de ellos se destinarán a expropiaciones- que suponen «un ahorro de 300 millones con respecto a la anterior

El nuevo contrato de concesión de la obra incorpora una serie de novedades como la reducción en tres meses del periodo de ejecución (queda por tanto en 27 meses) o la reducción del periodo de concesión de la adjudicataria de 30 a 25 años. En definitiva, se destaca desde la Xunta «un ahorro de más de 300 millones de euros respecto de la anterior licitación».

Una obra, comprometida desde el Prestige, que resolverá a ojos de la Administración los problemas de capacidad viaria en la zona norte de Galicia. Feijóo confía en terminar la obra antes de que finalice la legislatura.

Fuente: www.elmundo.es

Mar da luz verde a un proyecto de promoción turística para Caión

diciembre 29, 2010 by  
Filed under General, Laracha

Comentarios desactivados en Mar da luz verde a un proyecto de promoción turística para Caión

La Consellería do Mar ha dado luz verde a un proyecto integral de promoción turística para Caión. El departamento de Rosa Quintana -la conselleira estuvo ayer en Malpica para inaugurar uno de los 62 proyectos incluidos en la primera convocatoria de los grupos de acción costeira de Galicia- aprobó una partida de 126.802 euros para la puesta en marcha de una iniciativa que tiene como objetivo poner a la parroquia larachesa en el mapa turístico de la Costa da Morte.

Según explicó Guillermo González, gerente del Grupo Acción Costeira 3 (GAC 3) -a través del cual se llevará a cabo esta iniciativa empresarial-, la propuesta que se presentó ante la consellería consiste en un amplio proyecto de actividades, entre las que se incluyen la náutica deportiva, la pesca de bajura y sus diferentes artes, el marisqueo, la gastronomía y la artesanía local, aprovechando todo lo que Caión ofrece al turista, como cetárea, playa, surf, paseo marítimo y rutas de senderismo. «Todo este valor añadido, que apenas cuenta con escaparate propio, lo queremos poner en liza», señaló González.

Previsiones

El programa de diseño integral turístico para Caión se presentó en septiembre y está incluido entre las nueve iniciativas que acaban de ser aprobadas por la Xunta con vistas al próximo año. El objetivo de los responsables del Grupo de Acción Costeira 3 es ponerlo en marcha durante el verano. La tecnología jugará un papel clave como elemento de márketing y publicidad de la villa larachesa. Para ello, los responsables del GAC 3 van a diseñar una página web completa sobre Caión. En ella podrá verse un amplio mapa de la localidad y se accederá, con todo lujo de detalles, a todos aquellos sitios de interés turístico, como la lonja o la playa. Se complementará la web con la promoción de todos aquellos productos que se fabrican o se obtienen en la localidad.

Si algo tienen claro los promotores es la vinculación de Caión con el mar. Por eso se plantearán todo tipo de propuestas relacionas con la pesca, como la náutica deportiva, el marisqueo (con especial protagonismo para el percebe), así como dar a conocer las diferentes artes de pesca y visitas guiadas por la lonja.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Os Penedos nin sequera están sinalizados

diciembre 29, 2010 by  
Filed under Laxe, Vimianzo

Comentarios desactivados en Os Penedos nin sequera están sinalizados

vimOs Penedos de Pasarela (Vimianzo) e Traba (Laxe) son Paisaxe Protexida dende o 12 de decembro do ano 2008. Xustamente xa pasaron dous anos dende a aprobación pola Consellería de Medio Ambiente, aínda que tras o cambio do goberno galego agora as competencias están en Medio Rural. Nese prazo, a Xunta tiña que ter feito un plan de actuación para o aproveitamento e protección do espazo de gran interese natural, pero, que se saiba, non hai nada. Tres meses atrás, a Asociación de Veciños de Pasarela, que preside Ricardo Vidal, dirixiuse á Dirección Xeral de Sostibilidade e Paisaxe para avisarlle de que o prazo esgotábase e ofrecéndolle a súa colaboración.

-¿Houbo algún avance?

-Nada. Non nos dixeron nada. Eu incluso fun unha vez a Santiago, á Xunta, a falar alí con algunha xente, e moi boas palabras e tal, pero ningún avance.

-¿Como están os Penedos?

-Cheos de toxos. A verdade é que non se pode ver nada. Non hai indicacións, nin se fai limpeza de ningún tipo. Ninguén fixo nada, e tampouco contactaron connosco. Por non estar, os Penedos nin sequera están sinalizados. Se polo menos houbese uns carteis de madeira, como hai noutros lugares de interese e que custan dous pesos… Pero non hai.

-¿A asociación segue mantendo o ofrecemento de colaboración?

-Si, no que faga falla. Cremos que, por exemplo na Casa da Escola, podería haber unha oficina de información, de turismo. Alí é un bo lugar para repartir mapas, planos, folletos.

-¿Segue vindo xente?

-Algo hai, pero no inverno aquilo é inaccesible. Os toxos medraron moito (habería que cortalos), e para subir por algúns lados son necesarias botas. Os veciños tampouco van. Nin sequera os donos das propiedades. E os que o fan achéganse co coche ata onde estaba a canteira, porque de alí xa non se pode avanzar máis.

-¿Que opina a xente desta situación?

-Cando empezara todo isto había algúns que estaban en contra, pero como se ofreceron tantas cousas, como se dixo que isto ía ser unha marabilla, pois foron aceptando. E agora quedamos mal, porque como a Xunta non fixo nada xa non hai nin unha cousa nin outra.

-¿Contactaron algo cos veciños de Traba?

-Non, e iso que eles teñen unha parte importante dos Penedos. Aquí en Pasarela moveuse algo máis porque foi onde estivo o tema da canteira. En Traba non houbo esa preocupación.

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Mejora viaria Dubra-Xallas en 2012

diciembre 29, 2010 by  
Filed under Santa Comba

Comentarios desactivados en Mejora viaria Dubra-Xallas en 2012

El conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández, se comprometía en Santa comba a que las obras de reforma de la carretera AC-404 de Portomouro a Dubra comenzasen en 2012. Así lo trasladaba al alcaldable popular, Antonio Landeira, y a varios cientos de vecinos reunidos en su presentación. Los plazos que maneja la Xunta quedarían así: terminar la transferencia del vial (actualmente es de la Diputación) en el primer trimestre de 2011. En la segunda mitad del año, exponer el proyecto de reforma de la carretera y acometer las expropiaciones para comenzar las obras en el próximo año 2012.

st

Hernández, del mismo modo, no se ahorró epítetos por el, a su juicio, escaso interés de la Diputación para mejorar esta vía. Además, se mostró receptivo a la hora de solucionar los problemas del polígono xalleiro, con naves irregulares y una necesidad imperiosa de ampliación.

SOBRE PLANO

Proyecto ambicioso con variantes y supresión de 38 curvas


En cuanto al proyecto, el pasado año trascendía un estudio en el que los técnicos contemplaban pequeñas variantes viarias en las localidades de Carreira, Paramos, Abuín y Ser. En lo que atañe a las curvas, se han contabilizado más de treinta quiebros, que llevan propiciando accidentes desde hace décadas, y que arrancan en la subida de Portomouro.

En cuanto a Val do Dubra (alrededor de la mitad del trazado atraviesa este municipio y A Baña), se había propuesto incluir una variante en Portomouro que salvase el río. De esta forma, también se podría conectar por Cernadas a la futura carretera que conducirá a la capital de Galicia, y que también espera su proyecto.

Fuente: www.tierrasdesantiago.com

« Página anteriorPágina siguiente »